La importancia de la cadena de frío en el transporte de alimentos

¿Qué es la logística de la cadena de frío?

Es la cadena de suministros con temperatura controlada, es decir, la cadena de transporte que mantiene la carga a una temperatura acordada durante todo el proceso de entrega. Para los productos de la cadena de frío, eso incluye un rango de baja temperatura, desde el almacenamiento, la distribución, hasta el transporte hacia el punto de destino.

Comprender este proceso es muy importante para mantener seguros los productos refrigerados. Si no controlas las temperaturas de refrigeración que exigen los clientes, dichos productos podrían perecer y considerarse inutilizables. Esto resulta en pérdidas de dinero tanto para el remitente como para las empresas de logística de la cadena de frío.

Los principales elementos de una cadena de frío involucran:

  • Sistemas de enfriamiento. Llevar productos básicos como alimentos a la temperatura adecuada para su procesamiento, almacenamiento y transporte.
  • Almacenamiento en frío. Proporcionar instalaciones para el almacenamiento de mercancías durante un período de tiempo, ya sea en espera de ser enviadas a un mercado distante, a un lugar intermedio para su procesamiento o al punto de distribución final.
  • Transporte en frío. Tener medios de transporte disponibles para mover mercancías mientras se mantienen estables las condiciones de temperatura y humedad para así proteger su integridad.
  • Procesamiento y distribución en frío. Proporcionar instalaciones para la transformación y procesamiento de mercancías, asegurando las condiciones sanitarias.

¿Por qué es importante la cadena de frío?

En definitiva, las bajas temperaturas evitan que los productos sensibles alteren su estado y su vida útil se vea reducida. Debes saber que las dos formas de conservar los alimentos y mantenerlos fríos son:

  • Congelación. Para una conservación a largo plazo.
  • Refrigeración. Se utiliza para evitar que la vida útil de un producto se deteriore a corto plazo, que suele ser días para los alimentos y semanas para otros productos como los farmacéuticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Ayuda